Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. 

Museo de pesca

El río Orbigo, es cómodo para pescar salvo algunos tramos de la margen izquierda. Río ancho lo que permite todo tipo de modalidades de pesca. La anchura media es de 25 m. en Sacarejo, 38 m. en Sta. Marina, 45 m. en Veguellina y 30 m. en Puente Paulón. Desde Sacarejo el fondo es de cantos rodados y grava con abundante vegetación acuática. Las truchas disminuyen drásticamente desde Veguellina. El Lucio está diseminado por todo el río, con mayor presencia desde Hospital de Orbigo para abajo. Tenca en Alija y la Nora. Bogas que suben por todo el río, pero sus poblaciones han disminuido en los últimos años al igual que la del Lucio.

  • El Castillo (LE-9): 5 Km. desde el Puente de las Cuadras, hasta el Puente de Guisatecha.
  • La Omañuela (LE-10): 4 Km. desde el Puente de la Omañuela al Puente de Castro de la Lomba en Riello.
  • Rioseco (LE-40): 5 Km. desde el muro de la presa de Selgas, hasta el puente de Santibañez de Ordás.
  • Villarroquel (LE-41): 7 Km. desde el azud de la presa de Alcoba hasta el Puente de Santa Marina. 
  • EDS Santa Marina (LE-16): 4 Km. desde el Puente de Santa Marina hasta el pozo Patacal de Hospital de Orbigo. Sin muerte. Sólo mosca artificial.
  • La Bañeza (LE-46): 4 Km. Coto intensivo. Desde Valdesandinas a Puente Paulón.

 

Imprimir Correo electrónico

Welcome 200GBP Bonus at William Hill here.

Contacto

Carretera N-120, Km. 335 - 24286 HOSPITAL DE ORBIGO - LEÓN (ESPAÑA)

(+34) 987 361 010 - hotel@elpasohonroso.com


 

Contacto

Carretera N-120, Km. 335 - 24286 HOSPITAL DE ORBIGO - LEÓN (ESPAÑA)

(+34) 987 361 010 - hotel@elpasohonroso.com